Modificar o tapar las placas de tu auto no solo es ilegal, también pone en riesgo la seguridad vial. En tan solo 45 días, 690 conductores en la Ciudad de México fueron multados, con una recaudación que oscila entre 780 mil a 1.5 millones de pesos. Los infractores utilizaron cinta adhesiva, micas ahumadas, papel mojado o incluso hojas de árboles para ocultar sus matrículas.
Estas sanciones buscan frenar una práctica peligrosa que permite evadir responsabilidades, especialmente en casos de exceso de velocidad, una de las principales causas de accidentes graves.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recuerda que las micas «anti-radar» no funcionan: los sistemas de inteligencia artificial detectan sin problema las placas alteradas. Además, estas prácticas están prohibidas desde 2015 por el Reglamento de Tránsito y no hay excepciones, ni siquiera para vehículos oficiales.
Si tienes placas de otro estado y cometes una infracción, las autoridades pueden retener tu licencia, tarjeta de circulación o una placa como garantía de pago. Y si te roban o pierdes una placa, evita problemas: acude al Ministerio Público para obtener una constancia válida por 10 días.