Es normal que tu auto comience a fallar con el uso, en especial si este uso es continuo y en la ciudad. Si en estas fechas planeas salir de vacaciones con tu familia o solo, tienes que saber cuáles son los componentes de tu auto que están más propensos a fallar.
- Desgaste de la batería
¿Vas conduciendo tranquilamente y tu auto de la nada se apaga? ¿Por más que metes y giras la llave tu auto no arranca? Es muy probable que la batería esté en mal estado.
Cualquier batería tiene un tiempo limitado de vida dependiendo de la frecuencia de uso de tu automóvil. Estas baterías llegan a durar hasta cinco años, por lo que tienes que tenerlas en constante supervisión para evitar quedarte tirado en medio del camino.
- Fallas de alternador
El alternador va de la mano de la batería. La mantiene estable y cargada. Un alternador con problemas no dejará que tu auto dé todo el potencial que tiene. Por esto es necesario que lo revises constantemente.
- Desgaste de bujías
Las bujías son de los componentes que más sufren de desgaste por el uso. Entre más usas tu automóvil, más corres el riesgo de que las bujías fallen. Estos fallos se traducen en una reducción significativa de la velocidad de tu auto y, por ello, se consuma más gasolina de lo normal. Y ni hablar de los ruidos que se puedan generar.
Es indispensable que tu auto esté en constante supervisión y le realices su servicios pertinentes en tiempo y forma para evitar estas situaciones.
- Daños en radiador
Si llegas a notar que tu auto deja marcas en donde lo dejas estacionado es tiempo de que revises que tu radiador no presente daños o alguna fuga. Revisa que mangueras, conectores y abrazaderas estén en el lugar correcto y bien fijas. De existir cualquier tipo de daño, tienes que reemplazar de inmediato.
- Fuga de aceite
La fuga de aceite hace que tu auto marque su territorio. Si la mancha que deja es negra, entonces significa que tu auto presenta una fuga de aceite. No te confíes si tu auto deja pequeñas manchas al principio ya que estas se hacen más grandes conforme pasan los días. Lo ideal es revisar que el filtro de aceite esté bien colocado y, en caso de presentar daños, llevarlo de inmediato a servicio.
- Llantas ponchadas
Una llanta ponchada es probablemente el miedo que cualquiera tiene. En especial en carretera. Detectar a tiempo los daños en tus neumáticos es indispensable para no pasar unas malas vacaciones. Para ello, debes revisar muy bien que en tus llantas no se encuentren objetos incrustados (piedritas, alfileres, clavos, etc.), que el dibujo de tus neumáticos tenga la profundidad adecuada (mínimo 3 mm) y que tu auto no haga un solo ruido al andar. Si detectas un comportamiento atípico en tus neumáticos, es hora de que hagas un cambio de llantas.
Te damos estos consejos porque cuentas con West México. Realizamos servicios en todos los componentes de los que acabas de leer y muchos más, para que pases más tiempo disfrutando de viajar en tu automóvil. Contáctanos y realiza tu cotización.